Archivo de la etiqueta: tutorial

💙 La Pascua ha llegado a Galletea 💙

¡Galletas, conejitos y chocotransfer! 🐇

La Pascua se acerca y los días de lluvia parece que no se alejan, pero tranquilos que si no sabéis qué hacer durante estas tardes de frío os traemos una idea deliciosa que combina Pascua y chocolate…¿Puede existir mejor combinación?

Además podemos pedirle ayuda a nuestros mini chef preferidos (lo más peques de la casa) que seguramente esten deseando colaborar y llenarse de chocolate a partes iguales.

¿Qué es el chocotransfer?

Es una técnica muy sencilla, donde utilizamos una hoja de un fino plástico recubierta de una capa de mantequilla de cacao y azúcar que se utiliza para transferir una imagen al chocolate.

El papel chocotransfer tiene dos caras: una más brillante y otra color mate (que no tiene brillo). La mate es la que se pondrá siempre dirección al chocolate.

galletea

¿Sabes de donde viene el origen de los Huevos de Pascua?

Antiguamente la Iglesia no aconsejaba el consumo de huevos durante la Cuaresma. Sin embargo, las gallinas seguían poniendo huevos. Tirar los huevos estaba mal visto así que no quedaba más remedio que guardarlos. En unas semanas se conseguía una cantidad de huevos a los que había que dar salida.
El domingo de Resurrección, primer día en el que se podía comer huevos, se convertía en la fecha señalada. Y qué mejor que compartir o regalar los huevos que no se habían consumido durante la Cuaresma. De esta forma, fue naciendo una costumbre.
Ofrecer una cesta de huevos frescos era sin duda un magnífico detalle, pero si además los huevos se coloreaban o se pintaban se convertían en un auténtico regalo.
Y os preguntaréis: y el conejo, ¿qué pinta en toda esta historia? el conejo ha sido una fantasía inventada por los padres para dar una pizca de ilusión al domingo de Pascua. Los niños creen que es el conejo el que trae los huevos. 👦👧

¡A chocotransfear se ha dicho!

Una vez que tenemos nuestros ingredientes preparados:

  • Chocolate Blanco
  • Láminas con el dibujo deseado
  • Galletas pequeñas y grandes

Podéis elegir el dibujo que queráis o en este caso he utilizado unos simpáticos conejitos para darles un dulce baño de chocolate blanco.
Son una autentica monada y además ¡tienen un sabor increíble!

¿Ya tenéis los huevos de Pascua preparados? Pues si en vuestra familia existe esta tradición, la idea de regalar galletitas con forma de huevo utilizando la técnica de chocotransfer puede ser una forma divertida y diferente para que así nunca perdáis la tradición.

También tenemos disponibles en la web modelos de galletas de pascua muy divertidos.
¡Besitos y que paséis una feliz Pascua!

No te quedes sin tu chocotransfer , envíanos tus ideas a info@galletea.com o través de www.galletea.com y si necesitas ayuda solo tenéis que llamarnos al 625 901 350.

Disfrutad de estos momentos en buena compañía y endulzarlo siempre con sonrisas infinitas… 🍪💙

 

galletas de navidad

Galletas de navidad: un muñeco de nieve simpático

Quieres aprovechar estos días de Navidad para preparar nuevas recetas? Tienes una cena familiar y quieres sorprenderles con algo navideño y original? Entonces estas de suerte por que hoy queremos compartir contigo un nuevo tutorial para decorar unas galletas navdeñas pero sobretodo muy originales 😉 Veamos cómo!

Qué necesitamos para decorar las galletas?

  • Cortador de galletas con el borde ondulado
  • Glasa de color gris
  • boquilla num. 2 y num. 1
  • rotulador alimentario

Paso a paso para decorar nuestras galletas de navidad:

cortar galletas

1-. Manos a la obra! Lo primero de todo es cortar nuestras galletas con un cortador de borde ondulado como en la imagen.

2-. Después con otro cortador hacemos un agujero dentro y pintamos el borde de la galleta que nos queda con el color gris utilizando la boquilla del número 2.

3-. Con glasa blanca hacemos unas pequeñas redondas blancas con la boquilla del núm. 1 en cada una de las ondas.

4-. Con la galleta redonda que nos ha sobrado, la decoramos con glasa blanca sin realmente prestar mucha atención a los bordes. Dejamos secar y con un rotulador alimentario y dibuja un muñeco de nieve.

galleta muñeco de nieve

 

5-. También puedes pintar con color gris algunos puntos y estrellas e incluso decorar un poco el gorro del muñeco con algunas líneas grises.

6-. Haz una pequeña línea con glasa en la galleta con ondas y ponla sobre la galleta redonda (la idea es que se queden pegadas) y déjalo secar.

7-. Cubre con un poco de glasa blanca la parte inferior del muñeco y ponle un poco de azúcar encima para simular la nieve, ya verás qué original!

8-.No olvides después agitar el azúcar sobrante.

Si quieres ver el tutorial original, puedes ir al blog de LilaLoa dónde encontrarás muchas otras ideas.

Te atreves a hacerlo en tu casa? 😉 Si conoces alguna otra receta para decorar galletas de Navidad, puedes compartirla con nosotros o enviarnos tus dudas al email: info@galletea.com

 

 

Receta de “panellets”, dulce de otoño.

Además de las fiestas de Halloween, en estas fechas es típico de la zona de Cataluña comer castañas y panellets. Cada año parece que el frío viene más tarde, así que las castañas calentitas cada año apetecen más tardes.

Hoy, queremos enseñaros la receta de panellets, dulce de otoño. Haremos de coco, almendra y piñones, son los típicos aunque se pueden preparar con el ingrediente que más te guste.

Con esta receta podréis cocinar aproximadamente un kilo de panellets en total. Pero podeis adaptar las proporciones a lo que necesiteis:

  • 250g de masa + 200g de piñones+ 1huevo con 10g de caramelo Royal = 450g de panellets
  • 80g de masa +80g de coco =160g de panellets (ojo! que el coco pesa poco y salen mas panellets de lo que parece)
  • 150g de masa +150g de almendra granillo + 1/2 yema con 5g de caramelo Royal = 300 g de panellets
  • 120g de masa + 50g de dulce de membrillo = 170g de panellets

Cómo preparar la receta de panellets:

1-.Para preparar la base, empezaremos hirviendo unos 300g de patatas, las pelaremos y haremos puré con ellas mientras están calientes.

2-. Cuando esté totalmente frío, le añadiremos unos 400g de azúcar, 500g de almendra molida y la piel rallada de un limón.

3-. Con un tenedor mezclamos la masa pero sin removerla excesivamente, tiene que quedar unida. ¡Ya tenemos la masa para cualquier panellet!

  • Panellets de piñones: mezclamos 250g de masa con 250 gramos de piñones con una yema de huevo. Hacemos pequeñas bolas y las untamos con el huevo y el caramelo y las cubrimos de piñones. Las ponemos en la bandeja y volvemos a untar de huevo para que se doren.

  • Panellets de Coco: mezclamos la misma cantidad de masa y de coco rallado. Una vez mezclado, hacer pequeñas pirámides con la masa y rebozarlas con más coco rallado por encima y con harina por debajo. Colocalas en la bandeja y úntale un poco de huevo.

  • Panellets de almendra: Con 250gr de masa hacemos unas pequeñas barras en forma rectangular. Untamos la parte de arriba con huevo y la rebozamos con almendra molida. La parte de abajo la rebozaremos con harina.

¡Ricos panellets para disfrutar este otoño! Si tienes alguna duda o alguna receta que quieras compartir con nosotros, escríbenos a info@galletea.com.

receta panellets

 

Cómo decorar tus galletas con la técnica “Wet on wet”

Para los nostálgicos del verano, hoy os enseñaremos paso a paso cómo decorar un bikini muy colorido. Además utilizaremos la técnica “Wet on wet”.

Aquí puedes ver el videotutorial dónde nuestra Galletizadora por excelencia Aurora, te explicará el paso a paso:

 

1-. Lo primero es preparar los materiales que vamos a necesitar:,

  • Colores: blanco (que utilizaremos para hacer el relleno), lila, rosa y fucsia para hacer la propia decoración del bikini.
  • Glaseado de consistencia media (relleno) y glaseado de consistencia más líquida para la decoración.
  • Boquillas: num. 3 para el relleno y num. 2 para hacer la decoración del bikini con diferentes colores.
  • Palito y cortador con expulsor para hacer las líneas que van hacia arriba y abajo del bikini, y para colocar la flor de foundant.
  • Galletas cortadas en forma de bikini. Podéis encontrar los cortadores en cualquiera tienda online del sector.

2-. Una vez lo tenemos todo listo, empezamos a rellenar utilizando el color blanco. Como siempre, empezamos por los bordes y terminamos por la parte interior.

 

decorar con glasa

 

3-. Agitamos suavemente la galleta de arriba a abajo para que el glaseado quede uniforme.

4-. Sin esperar a que se seque, vamos poniendo las líneas de diferentes colores para decorar nuestro bikini.

decorar con glasa

5-. Con un palito, hacemos rayas sobre las líneas de colores hacia arriba y hacia abajo.

tecnica wet on wet

6-. Para preparar la flor de la parte de arriba del bikini, amasaremos un poco de foundant, y con el cortador con expulsor lo cortaremos y le pondremos un poco de glaseado para pegarlo a la galleta.

decorar con foundant

 

Cualquier duda podéis escribirnos a: info@galletea.com

Si no quieres perderte ninguno de nuestros videotutoriales no te olvides de suscribirte a nuestro canal en Youtube para estar al dia, solo tienes que hacer clic aqui