Archivo de la categoría: Recetas

DIY Navidad 🎄¡Haz tu propio calendario de Adviento con los más peques de la casa! 👧👦💗

All I Want for Christmas Is You 💙

¡Que bonita es la Navidad!

Como aún quedan unos días… ¿Que os parece esperarla mientras nos endulzamos un poquito día tras día hasta Nochebuena ?. 😏

Esta época es tan nostálgica, maravillosa , soñadora … los mayores volvemos a ser niños y ellos nos siguen recordando que la magia SI EXISTE 🎄🌟.

Nuestro DIY Calendario de Adviento será sobre….¡LAS LUCES DE NAVIDAD!

– ¿Quien pondría un árbol sin luces?

– ¡Exacto! Nadie pues hasta el mismísimo Grinch lo haría 😂.

Una decoración Navideña sin esas chispitas de colores , es inimaginable por ello queremos homenajear este adorno tan significativo para todos 😊

Además, como seguramente hagáis este DIY el finde en familia, sólo quedarán 7 días para tenerlo todo listo cuanto antes 🙂  (recordad el Adviento coincide con el primer domingo de Diciembre).

Ahora…¡Pensad en las luces más brillantes del mundo y agarrad vuestros cuencos de glasa de colores, porque allá vamos familia! :

decoracion paso a paso galletas de nuestro calendario de Adviento con glasa. Galletea

¿Qué necesitamos para hacer nuestro calendario de Adviento?

Ingredientes 

  • Masa para galletas
  • Cortador de galletas
  • Glasa 
  • Colorante comestible
  • Manga pastelera
  • Boquilla pequeña
  • Paleta mezcladora
  • Decoración navideña comestible

Listado de utensilios básicos  <- Pincha aquí

Listado de ingredientes básicos < Pincha aquí

Puedes preguntarnos si necesitas cualquier otro ingrediente y/o utensilio para crear tu calendario 😊

(Si te es más sencillo todo lo que necesitas lo tienes aquí -> Pack Calendario).

Recordad que la masa es muy sencilla de hacer así que os animamos a realizarla vosotros mismos (con nuestra ayuda siempre por supuesto 😍).

¿Cómo hacer masa para galletas? Paso a paso <- Pincha aquí.

Una vez tenemos nuestras galletas vamos a decorarla siguiendo los pasos de Dolo 🙂.

Una vez tengamos nuestras galletas en bolsitas, ya estamos preparados para colocarlo donde más nos guste.

galletas decoradas terminadas para nuestro calendario de Adviento. Galletea

 

Nosotras lo hemos puesto con una cuerda de tanza a la pared y de forma desordenada para que sea más divertido encontrar el día.

galletas decoradas calendario de adviento para colocar en la pared. Galletea

 

Este calendario de Adviento promete una muy feliz Navidad, especialmente cuando acompañamos nuestras galletitas con una buena taza de chocolate caliente.

Os animamos a que nos dejéis en los comentarios vuestros calendarios de Adviento ❤

Podeis ver los otros calendarios disponibles que tenemos en la web para inspiraros “Calendarios Adviento Galletea” <- Pincha aquí.

Disfrutad de estos momentos en buena compañía y endulzarlo siempre con sonrisas infinitas…

Ya sabéis cualquier idea por muy loca o atrevida que sea no dudéis en preguntarnos info@galletea.com o en gallletea.com

¡¡FELICIDADES MAMÁ!!

Que ilusión nos hace a las mamás despertarnos el primer domingo de mayo y escuchar :      ¡¡Felicidades mamá!!

Tenemos que reconocer que las mamás nos trabajamos un poco más los detalles de estos días  especiales, los papás son más de última hora con el ramo de flores, no os enfadéis, es broma 🙂

Da igual quién prepare ésta deliciosa tarta de queso de chocolate blanco, lo mejor es en compañía de quién te la vas a comer, así que vamos a cocinarrrr.

Para la base vamos a necesitar:

  • 200 gramos de galletas digestive
  • 100 gramos de mantequilla

Derretimos la mantequilla y le añadimos las galletas trituradas, mezclamos bien y forramos el fondo del molde con esta mezcla, presionando para que quede uniforme. La metemos en el frigo mientras preparamos la crema de chocolate blanco.

Para la crema vamos a necesitar:

  • 200 gramos de chocolate blanco para repostería
  • 200 gramos de queso philadelphia
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 4 hojas de gelatina neutra

Derretimos el chocolate blanco al baño maría o en microondas, enfriamos un poco y mezclamos con la esencia de vainilla y el queso.

En un recipiente con agua fría remojamos las hojas de gelatina durante 2-3 minutos, quitamos el exceso de agua y añadimos a la mezcla anterior, movemos todo bien para que quede todo bien mezclado y sin grumos y vertemos sobre la base de galletas que teníamos en el frigo  y de nuevo al frío durante 2 o 3 horas.

Una vez fría podemos decorarla a nuestro gusto, pero a mi me encanta la combinación con diferentes tipos de melones.

¡Felicidades a todas las mamás que nos leéis! y animaos y comentarnos que tal habéis pasado este día.

Besoss

COMUNIONES 2018

¿Quién no se acuerda de su comunión cuando llegan estas fechas? Los escaparates de las tiendas se llenan de vestidos de comuniones, zapatos, complementos…. Llegan los últimos ensayos en las iglesias, las fotos de recuerdo que luego tu madre enseña a todo el que pasa por tu casa ese año, los preparativos de la celebración, y entre ellos los detallitos que regalaremos a nuestros invitados, y ahí es donde el equipo de galletea podemos ayudaros.

En nuestra web disponemos de muchas ideas para regalar o decorar la mesa dulce en ese día tan especial y único para ellos, pero además para las comuniones 2018 hemos creado esta galleta en forma de cruz decorada con glasa blanca y perfilada en rosa suave, a mi me encanta 😊

cruz comunión

Si queréis hacerlas vosotros mismos, os dejo los ingredientes y el paso a paso aquí

Ingredientes para unas 28 cruces:

  • 250g mantequilla (importante que esté a temperatura ambiente).
  • 175g azúcar glass.
  • 1cdta de esencia de vainilla.
  • 550g harina tamizada.
  • huevo + 1 yema a temperatura ambiente.

y el paso a paso aquí para la glasa, los ingredientes son:

  • 16g de polvo de merengue
  • 600g de azúcar glas tamizado
  • 100g de agua templada
  • 1 cucharadita de jarabe de maíz (opcional, aunque da más brillo al glaseado)
  • Colorantes alimentarios

También podéis crear vuestros propios diseños o exponernos vuestras ideas y nosotras llevarlas a cabo.

¡¡Disfrutad de vuestros hijos y de sus comuniones!!

¡Feliz Semana Santa! ❤️

DULCE SAN VALENTIN

Todos los días son dulce San Valentin para mí, pero si eres de los que les gusta celebrar este día por todo lo alto, aquí te dejo unas ideas para desearle a tu pareja un Dulce San Valentin :), una buena excusa para darle una alegría al cuerpo.

GELATINA

Corazones fresquitos de gelatina con leche condensada. Es una receta muy fácil, que ganas de comer uno o dos… Si pinchas en Gelatina te lleva a su web donde tiene el paso a paso para hacerlos tu mismo.

corazones gominola

TARTA FRAISIER

Las fresas me encantan y esta tarta de Julia Postreacción me parece una pasada, no se si seré capaz de hacerla y que me quede tan bonita como la de la foto pero todo es intentarlo. Pronto me pondré manos a la masa.

tarta san valentin

MINI OREO

Este si que es rapidísimo, para los que siempre van con prisa. Unas galleteas oreo, chocolate blanco para fundir, un poco de colorante para teñir el chocolate y unos bonitos corazones para decorar y listo para comer.

MINI OREO

GALLETA LOVE

También podéis hacer nuestra galletita de LOVE, para la decoración necesitáis glasa de color blanco y roja, un rotulador comestible del color que más os guste y mini besitos de azúcar. Podéis ver el vídeo de como las hicimos aquí  espero que os guste 🙂

San valentin

Un abrazo ❤︎

LA PASCUA YA ESTA AQUÍ

¿Te gusta el chocolate? hoy te traigo un postre muy divertido, la Pascua ya esta aquí y podemos hacerlo con los peques los días que no tienen cole.

Necesitamos: Chocolate con leche o el que más os guste, sprinkles para decorar, rotuladores comestibles, Candy Melts o chocolatinas redonditas, papel de horno, recipiente para el microondas, cuchillo.  

candy melt

Las chocolatinas podemos utilizarlas del color que más nos guste. Cogemos 20 circulitos.

chocolate

Con la ayuda de un cuchillo cortamos por la mitad 10 círculos, intentamos que sean lo mas parecido posible.

chocolate

Tuvimos unos problemillas al pintar los ojos y narices de los conejitos porque los rotuladores comestibles no pintaban en el chocolate, con paciencia conseguimos que se viera algo. Otra opción que se nos ocurrió fue pintarlos con el chocolate derretido, ayudándonos con un palillo de dientes.

pascua

Ponemos en el vaso el chocolate en trocitos para luego meterlo en el microondas, es bueno que lo metamos 1 min 30 segundos, lo movemos y volvemos a poner, hasta que el chocolate este totalmente derretido.

nestle

Lo colocamos lentamente por todo el papel de horno, con la ayuda de una cucharita, hasta tener una fina capa.

mona pascua

Con cuidado ponemos las caritas y las orejas donde más nos guste. Por último decoramos con los SPRINKLES y al frigorífico mínimo 1hora hasta que se ponga el chocolate duro.

mona pascua

Una vez pasado la hora podemos cortar el chocolate en trocitos y guardarlo en bolsitas o film transparente para que se conserve mejor.

Manos a la masa. No te lo comas todo el mismo día 🙂

HAZ LOS REGALOS PARA ESTAS NAVIDADES

Estas navidades vuélvete loco con las manualidades y los postres. Deja a todo el mundo con la boca abierta. Unas chuches, un turrón, una tarjeta de felicitación. Haz los regalos para estas navidades.

CHUCHES

No solo a los niños les gustan las chuches, a los mayores también y si las podemos hacer nosotros mismos todo será mas sano. Si pinchas en la imagen te llevara a su web, donde nos explica el paso a paso, ingredientes y  todo lo que nos hace falta para hacer esta maravilla. Solo necesitamos, gelatina, agua, azúcar, aceite y moldes.

gominolas

TURRÓN

¡Al rico turrón! en casi todas las casas tienen turrones en estas fechas, duro, blando, de chocolate… pero el que siempre triunfa es el de suchard, Julia de Postreadicción nos trae una receta de este riquísimo turrón y tiene que estar de muerte. Solo necesitas 3 ingredientes.

turrón

FELICITACIONES

Todos tenemos algún amigo o familiar que vive lejos de nosotros, no hay mejor forma de felicitarle las fiestas que con una postal creada por nosotros y escrita de puño y letra, ¿te acuerdas la ilusión que nos hacia recibir una carta en el buzón? ¿te animas a recordar esos tiempos?

tarjeta

TAZAS PERSONALIZADAS

Para los amantes del café, té, leche en taza. Aquí traemos el regalo perfecto para ellos, solo necesitamos una taza, rotuladores cerámicos y un horno. La magia de estos rotuladores es que si te equivocas se puede borrar 🙂 Piensa tu dibujo o frase y haz una taza única.

taza

CUADROS CON PERSONALIDAD

¿Conocéis la técnica del Embossing? Esta muy de moda y la verdad que a nosotras nos tiene enamorada. Todo lo que necesitáis lo podéis encontrar en Mitiendadearte, rotuladores, pistola de calor, polvos del colores, sellos y tampón.

Deja volar tu imaginación y practica las letras bonitas

embossing

Este año sorprende a tus seres queridos con un regalo exclusivo para ellos HAND MADE  ❤︎ y FELIZ NAVIDAD A TODOS 

POSTRES PARA HALLOWEEN

Al rico postre para Halloween, después de la comilona que os deis no puede faltar el postre, para endulzar vuestras vidas.

PASTEL DE CALABAZA.

Con esta tarta no se por donde empezaría, si por la calabaza de chocolate o por el pastel. Vaya pinta que tiene y la presentación espectacular. En la web viene el paso a paso muy bien explicado para que os salga súper rico.

Pastel con calabaza

HUESOS DE MERENGUE.

Para los fans del merengue estos huesos os van a encantar. Lo complicado será hacerle la forma de hueso, porque lo demás es pan comido. Solo necesitamos: clara de huevo, azúcar glas, sal y limón. 

huesos halloween

NARANJA TERRORIFICA.

En la fiesta tenemos que cuidar todos los detalles por eso no pueden faltarnos unas calabazas decoradas o unas sabrosas naranjas terroríficas. Podemos poner la fruta que más nos guste, aquí han utilizado, naranja, arándanos, uvas, frambuesas y manzana. Y por la noche le pondremos una vela, ¡más tenebroso!

halloween

COCTAIL VIVIENTE.

Solo apto para mayores de 18 años. No puede ser más fácil de preparar. Zumo de naranja, Vodka negro, aceitunas negras, palillos de diente y queso de untar. Primero ponemos el zumo y poco a poco con la ayuda de una cuchara le vamos poniendo el vodka para que no se una con el zumo. Pinchamos dos aceitunas en un palillo de diente cada una y le ponemos queso para que formen los ojos. ¡Cuidado que te observan!

coctel halloween

CORTADORES DE HALLOWEEN.

Si queréis hacer vuestras propias galletas de Halloween con glasa, Julia de Postreacción vende cortadores para esta ocasión. Aquí tenemos la cabeza de Vampiro, pero también tiene al simpático fantasma o la calabaza. Son geniales.

halloween cookies

GALLETAS PARA COLOREAR.

También podéis pasar una divertida noche jugando a colorear las galletas de halloween. Quien haga la galleta más tenebrosa se la come jajajaja.

cookies para pintar

¡Feliz semana!

Postres de Otoño

Tenemos que saber aprovechar los frutos que nos da cada estación, que mejor que hacer unos postres de Otoño, con los frutos que nos dan los meses de Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre. Recuerdo cuando era pequeña lo feliz que esperaba el día de todos los santos para ir a comprar a los puestos que ponen en la plaza de Sanlúcar, castañas, nueces…

*Pincha en cada foto y te llevara a su origen 🙂

Tarta de Café con nueces

Para los amantes del café esta tarta tiene que estar deliciosa. Tenemos el queso para que le de equilibrio y suavidad y por supuesto todo el sabor de las nueces.

tarta_cafe_nueces

Panqué de Frutos Secos

El Panqué lleva: arándanos, pasas, dátiles, almendras, nueces y pistachos. Esto si que es una explosión de sabores. Debe de estar delicioso, ¿un trocito para desayunar o para la merienda?

frutos-secos

Tarta de Queso y Castañas

Bueno debo confesar que soy adicta a las castañas y el queso me vuelve loca a si que creo que esta tarta y yo duraríamos muy poco tiempo juntas jajajaja Yummy, Yummy. Que ganas de probarla, además es super fácil de hacer.

tarta-castana

Dulces cuadraditos de Batata

Como queda poquito para Halloween os dejo una receta muy Británica por las esponjitas o nubes tostadas. Batata, leche condensada... esto es un subido de azúcar para tener fuerzas para todo el día 🙂

dulce otoño

Animales del Bosque

Y si lo que quieres es sorprender a alguien o darte un capricho y no dispones de mucho tiempo, puedes contar con nosotros para enviarte donde tu nos digas estos divertidos y deliciosos animalitos. ¡Cuidado con el erizo que pincha!

animales bosque

Feliz Día para todos.

COMO DECORAR UNA BALLENA

No me puedo ir de vacaciones sin antes dejaros el paso a paso de como decorar una ballena vosotros mismo.

Antes de empezar tenemos que hacer la masa de galletas y cortar todas las que queramos hacer, sabéis que cortador es este??? el de GLOBO 🙂 nos vale para hacer globos de colores o una linda ballena. 

galleta

Preparamos la glasa teniendo en cuenta que tenemos que tener 3 colores: azul, turquesa y blanco.

Comenzamos: 

1.Empezamos perfilando y rellenando la barriga de la ballena, de color turquesa.

galletas decoradas ballena

2. Seguimos perfilando toda su silueta. Recordad que para que quede bien debemos levantar la manga y hacer el perfil como si fuera en el aire. Es bueno que aguantemos la boquilla con un dedo, así la linea será lo más recta posible y la glasa no hará blondas.

ballenita regalos

3. Luego rellenamos todo su cuerpo de azul. Cuando terminemos de ponerle toda la glasa debemos mover la galleta de lado a lado sin levantar de la superficie para que la glasa se reparta homogéneamente por toda la galleta.

whale

4. Sin esperar a que se seque el cuerpo de la ballena le ponemos un sprinkles de color negro (bolita comestible), con ayuda de una pinza, la dejamos bien incrustada para que no se caiga.

galletas decoradas

5. Con la glasa turquesa le hacemos la boca y al estar fresca la glasa, no quedara en relieve, veremos que en cuestión de segundos es parte del cuerpo.

ballena

6. Perfilamos la aleta y acto seguido la rellenamos.

galleta

7. Terminamos poniéndole un puntito blanco al ojo de la Ballena y la dejamos secar.

ballena

8.Asi de preciosa quedara nuestra Ballenita, fácil y rápida de hacer.

galletas

Cualquier duda podéis escribirme, aunque este en modo vacaciones estaré encantada de poder ayudaros.

Nos vemos en Septiembre.

Un beso y pasarlo súper bien. 

REPOSTERIA CON NIÑOS

Ahora que los peques ya están de vacaciones, tenemos que hacer actividades con ellos. La repostería con niños es muy divertida porque a ellos les encantan crear con sus manitas y luego poder comérselas.

Os dejo 3 recetas fáciles y rápidas 🙂

si pinchas en la imagen te lleva a su lugar de creación.

PALMERITAS

Palmeritas

● Un paquete de masa de hojaldre congelada.
● Una taza de azúcar.
● Una cucharada de aceite de oliva.

Preparación:

  1. Descongelar la masa de hojaldre.
  2. Estirarla la masa con un rodillo, hasta obtener una hoja de unos 3mm de grosor.
  3. Esparcir el azúcar sobre la superficie y enrollar por un lado hasta la mitad de la hoja de masa. Enrollar por el lado opuesto también hasta la mitad.
  4. Con un cuchillo humedecido cortar en rodajas de 1/2 de grosor.
  5. Ponerlas en la bandeja del horno forrada con papel de horno ligeramente untado en aceite.
  6. Hornearlas a temperatura máxima durante unos 12-14 minutos, le damos la vuelta a las palmeritas y dejamos 2 minutos más.

HELADOS

HELADOS

  • 2 Yogures griegos (250ml)
  • 180g cerezas
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de zumo de limón

Preparación:

  1. Lavar las cerezas, quitarles el hueso y trocearlas.
  2. Se bate el yogur con el azúcar y unas gotitas de limón y en el molde para helado se va intercalando una capa de yogur con una de trocitos de cereza.
  3. Se bate el yogur, el azúcar y las cerezas hasta formar una mezcla homogénea. Se vierte todo en el molde para helado.
  4. Se ponen los moldes en el congelador durante unos 5 horas mínimo y ya podéis disfrutar de vuestros deliciosos helados de fruta y yogur!

PLATANO HELADO CON CHOCOLATE

polos plátanos

  • 3 o 4 plátanos maduros en su punto
  • almendra o crocanti
  • coco rallado
  • crujiente de frambuesas o similar (también podéis usar confeti de azúcar, azúcar con color..)
  • palitos de madera para polos
  • 1 tableta de chocolate para postres

Preparación:

  1. Cortar los plátanos en trozos como en la foto y pinchar el palo de polo con cuidado por un extremo.
  2. Preparar una bandeja con papel vegetal en el fondo (aseguraros de que la bandeja os cabe en el cogelador)
  3. Derretir el chocolate al baño maría o en el micro (yo le añadí un chorrito de leche para hacerlo un poquito más fluido).
  4. Cubrir con cuidado los trozos de plátano con chocolate (sacudir despacio el exceso de chocolate) y colocarlos en la bandeja con el papel vegetal.
  5. Espolvorear enseguida con la cobertura que más os apetezca.
  6. Congelar durante unas 4 horas.

Si hacéis alguna receta, etiquetarnos en vuestras fotos para ver lo bonito que os queda. 🙂